
El equipo que debes llevar a la montaña depende del tipo de actividad (senderismo, alpinismo, escalada, etc.), la duración y las condiciones climáticas.
Aquí te damos algunas opciones que podrías llevar:
1. Indumentaria
Camiseta térmica (transpirable y de secado rápido)
Forro polar o softshell (aislante)
Chaqueta impermeable y cortavientos (Gore-Tex u otro material técnico)
Pantalón técnico (resistente y transpirable)
Calcetines térmicos
Botas de montaña (adecuadas según la actividad: trekking, alpinismo, etc.)
Gorro, guantes y buff (esenciales en climas fríos)
Gafas de sol y crema solar
2. Mochila
Capacidad (30-40L para salidas de un día, 50L+ para varios días)
Sistema de hidratación (botellas o camelback)
Comida energética (frutos secos, barritas, etc.)
Linterna frontal y pilas de repuesto
Botiquín básico (vendas, esparadrapo, analgésicos, etc.)
Navaja multiusos
Silbato y brújula/mapa/GPS
Saco de vivac o manta térmica
3. Material técnico (según la actividad)
Bastones de trekking
Crampones y piolet (para nieve/hielo)
Arnés, casco, cuerdas y mosquetones (si escalas o haces vías ferratas)
Raquetas de nieve (en caso de travesías invernales)4. Otros elementos opcionales
Fogón portátil y comida liofilizada (para travesías largas)
Tienda de campaña o vivac
Cargador solar o powerbank
Si tu actividad es más exigente (alpinismo, alta montaña), el equipo debe adaptarse a las condiciones extremas.
En ORIGENES PUEBLA puedes encontrar todo lo que buscas www.origenespuebla.com
Comments